FORMATOS DE CONTENIDO EN LINKEDIN

Tabla de contenidos

En este artículo, te cuento los diferentes tipos de formatos que hay para publicar contenido en LinkedIn.

Cuando imparto mis formaciones y mentorías de LinkedIn, una de las dudas recurrentes, es qué tipos de formatos hacer publicación de contenido en LinkedIn.

 

Por eso te cuento cuáles están disponibles a día de hoy y, además, te doy consejos a la hora de emplearlos.

 

Aunque mi parte favorita de LinkedIn es la creación de contenido, soy consciente de que, para quien empieza, es lo más complicado y lo que más asusta.

 

Esta es la razón por la que, antes de empezar a publicar, debes tener claros tus objetivos en la red.

 

Una vez definidos y en función de ellos, te va a ayudar mucho tener un calendario de publicaciones o al menos un esbozo de lo que quieres publicar cada semana o cada mes. 

 

Pero esto será motivo de una futura entrada de blog.

 

Y, ahora ya sí, vamos con los formatos de publicación de contenido en LinkedIn.

 

✨ En la parte central superior de tu feed, podrás crear tu publicación.

 

1️⃣ Post.

Tienes 3000 caracteres a tu disposición. Longitud ideal entre 1300 y 1500 caracteres.

Tu post puede ser sólo texto o texto con foto, vídeo, documento, etc.

 

Comienza tu post con una frase que llame la atención de tus lectores.

Te recomiendo que utilices párrafos cortos, de dos o tres líneas, para facilitar la lectura.

Si te gustan los emoticonos, inclúyelos. Eso sí, sin abusar.

 

Termina SIEMPRE con una llamada a la acción, dejando claro a quien te lee, qué quieres que haga: comentar tu post, suscribirse a tu newsletter, acudir a tu web, etc.

 

2️⃣ Contenido multimedia.

 

2.1. Foto.

El formato, puede ser .pdf, .ppt, .pptx, .jpg, .jpeg, .png, .doc y .docx.

El tamaño de la carga está limitado a 5 MB.

El tamaño de la foto debería ser de, al menos, 552 x 276 píxeles.

 

2.2. Vídeo.

Los tipos de archivos admitidos son, entre otros, ASF, MP4, MPG-1, MPG-4, WebM, etc.

La duración mínima del vídeo tiene que ser de 3 segundos, mientras que la máxima oscila entre 10 minutos si lo subes a través de la aplicación del móvil y 15 minutos, si lo haces desde el escritorio.

Y podrás cargar vídeos con tamaño entre 75 KB y 5 GB.

 

3️⃣ Documento

El formato, puede ser .pdf, .ppt, .ppts, .doc y .docx.

El tamaño de tu documento está limitado a 100 MB y 300 páginas.

Este formato es muy útil para llamar la atención de tus lectores que, además, podrán descargar el documento.

 

4️⃣ Evento

El evento puede ser online o en persona.

Puedes crear eventos, incluyendo organizador, fecha, horario, descripción, visibilidad, ubicación, etc.

Haciendo clic en los iconos correspondientes, puedes añadir tanto un logo (400 x 400 píxeles) como una imagen de portada (1776 x 444 píxeles) a tu evento.

 

 

Como ves en la imagen anterior, este evento puede ser de audio y también online o presencial. Además, en el caso de ser un evento online, tienes la opción de hacerlo a través de LinkedIn Live o de una plataforma externa.

 

5️⃣ Encuesta, con o sin texto, como puedes ver debajo

Puedes añadir hasta 4 respuestas y seleccionar la duración de la encuesta, entre las 4 opciones que te dan (mínimo 1 día, máximo 2 semanas).

6️⃣ Artículo editorial

Está limitado a 125000 caracteres.

Tienes la posibilidad de añadir imágenes, enlaces de vídeo, diapositivas, etc.

Escribir artículos en Linkedin, te ayudará a potenciar tu marca personal y aumentar tu visibilidad y reputación online. Algo muy importante es que podrás posicionarlo en Google.

 

7️⃣ Crear tu propia newsletter y hacer directos a través de LinkedIn Live

La frecuencia de la newsletter puede ser diaria, semanal, quincenal o mensual. Y puedes crear hasta 5 newsletters con tu cuenta personal.

En cuanto a Linkedin Live, una vez aprobada tu solicitud, podrás hacer directos en Linkedin.

 

8️⃣ Celebrar una ocasión especial, compartir que estás buscando personal, encontrar especialista y ofrecer ayuda.

Podrás dar un reconocimiento, celebrar un hito en un proyecto, un aniversario de trabajo, un nuevo puesto, dar la bienvenida a un nuevo compañero de trabajo, etc.

9️⃣ Artículo colaborativo.

Es un nuevo formato que se basa en sacar provecho del conocimiento colectivo de la comunidad de LinkedIn para aprender de expertos sobre temas profesionales.

Ahora ya sabes un poco más acerca de las posibilidades que te da Linkedin para publicar tu contenido. Como ves, hay un montón de opciones.

 

¿Mi consejo?

Empieza con aquel que te haga sentir más cómodo, para, pasado el tiempo, adentrarte en el resto de formatos e incluso atreverte con alguno que te haga salir de tu zona de confort.

Ponte en contacto conmigo si te quedan dudas o quieres llegar más rápido a tus metas con tu marca personal:

¡Comparte!

Te invito a que te suscribas a mi newsletter «Laboratorio de marca» para seguir en contacto.

Cada semana tres emails en tu bandeja de entrada. 

Martes y jueves: negocio digital, marca personal, ventas y LinkedIn.

Sábado o domingo: mentalidad emprendedora.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿En qué puedo ayudarte?